En la pantalla - Agosto
"(500) días juntos"

"El Inocente"
"Las Ventajas de Ser Un Marginado"

"5 Días Sin Nora"

Vi esta película cuando era pequeña, pero
no me acordaba más que de alguna que otra escena suelta así que la he vuelto a
ver ahora. De primeras se puede pensar que es una comedia romántica, pero lejos
de otras películas de ese género, ésta trata un tema muy actual que es el miedo
al compromiso. Cada vez podemos observar más personas, sobre todo jóvenes, que
aborrecen las relaciones serias, el romanticismo y prácticamente todo lo
relacionado con el amor, como si fuera una moda. Lo que más me ha gustado de "(500)
días juntos" son algunos detalles que la hacen diferenciarse de otras
películas de este estilo. Observamos un intercambio de papeles de lo que se
considera "común" en el cine y la literatura del cliché en el que los
hombres no buscan ningún compromiso, solo sexo y diversión, mientras son ellas
las que desean relaciones serias, el matrimonio y la formación de la familia.
Un toque que me gustó mucho es la voz en off que permanece durante toda la
película, contando la historia en tercera persona, al igual que ocurría en la
película francesa "Amelie". También la estructura del filme es muy
curiosa, porque la historia no transcurre en un orden cronológico lineal, sino
que durante los 500 días que la chica (Summer) permanece en la vida del
protagonista los días van sucediéndose de manera salteada, de manera que nos
van haciendo ligeros "spoilers" que hacen mantener la atención en la
película. Con una banda sonora bastante buena, una protagonista femenina que no
me ha gustado nada, "(500) días juntos" termina con un final que,
inevitablemente, saca más de una sonrisa. No es una película con de alta
calidad, pero me ha gustado bastante y es muy entretenida. Ver el tráiler aquí
"El Inocente"
Una noche, buscando simplemente películas para distraerme me
encontré con "El Inocente", y al ser un thriller decidí verla. No es
una película original, ni de mucha calidad pero sí muy entretenida. Estoy
acostumbrada a ver películas y series que tratan thrillers y casos policiales,
pero siempre desde el punto de vista de la investigación. En este caso ha sido
bastante distinto al estar esta película hecha desde la visión judicial, siendo
el protagonista el abogado que lleva un caso muy importante. Me ha parecido
bastante interesante ver un caso desde esta perspectiva. Trata de una violación
e intento de asesinato de una prostituta, siendo acusado un joven proveniente
de una familia muy poderosa y conocida. Según parece, la película está basada
en la saga de libros "Mickey Haller" de Michael Connelly. Aunque al
principio pueda parecer igual que miles de otras películas, a la mitad va
cogiendo algo más de fuerza y te va enganchando. No es una película demasiado
buena, pero está bien para pasar un rato entretenido. Ver el tráiler aquí

Es la segunda vez que veo la adaptación de
uno de los libros que más me han impactado hasta ahora, y... mi reacción ha
sido aun más fuerte que la primera vez que la vi, hace dos años. Para empezar,
algo que hace que esta película sea tan buena como adaptación es el hecho de
que el director (Stephen Chbosky) sea el autor de la novela. Esto hace que
consiga conservar el mensaje y esencia del libro, sin perderlo como suele pasar
en otros casos cuando tan solo se quiere sacar más dinero de una obra
literaria. La verdad es que es de las mejores adaptaciones que he visto. Y
desde el punto de vista cinematográfico es que también es genial. Sé que tanto
el tráiler como la traducción del título de esta película pueden confundir (y
mucho). A primera vista se puede pensar que es una de estas típicas películas
de adolescentes que se sienten especiales y diferentes a los demás, de
institutos americanos y todos esos clichés... pero no es así. Para nada. Por
ejemplo, el título tanto del libro y la película, realmente traducido sería
algo así como "Las ventajas de ser una persona cándida/inocente", que
no es para nada un "marginado". Trata de temas muy profundos que en ningún
momento aparecen en su tráiler o sinopsis, pero que son lo más importante.
Bueno, es una película que me encanta y que te deja reflexionando bastante
después de verla. Es muy muy emotiva, y supongo que por haberla visto esta vez
siendo algo más mayor, me ha llegado muchísimo más y me he sentido
identificada en más de un aspecto. Los actores... tenemos a Logan Lerman
(Charlie) que interpreta bastante bien a un adolescente de esas
características. Contamos también con Emma Watson (Sam) que aunque chirría en
algún momento y la hace parecer algo superficial, se lo perdonamos por ser
nuestra querida Hermione Granger. Y bueno, Ezra Miller... sin palabras. Es el
actor que mejor interpreta a su personaje, Patrick, tan especial como el de la
novela. En fin, una gran película con un gran mensaje que al verla me han dado
muchísimas ganas tanto de escuchar en bucle su banda sonora como de volver a
leerme la novela de la que está basada. Recomendadísima. Ver el tráiler aquí
No sabía absolutamente nada de esta película cuando mis padres
la eligieron para verla. Es de las primeras veces (si no es la primera) que veo
una película de nacionalidad mexicana. Aunque había leído muy buenas opiniones
de ella, no me ha gustado nada. Puede parecer que va a ser una comedia con
algunos toques algo macabros, pero es totalmente deprimente. Trata de la
reacción de una familia ante el suicidio de la madre, ya de tercera edad, y la
organización del funeral. Refleja el tema de la muerte con bastante sarcasmo y
frialdad, con muy poca sensibilidad. A mi me pareció muy aburrida, no me ha
transmitido nada y aunque una película de tan solo una hora y media puede
parecer corta, esta se me hizo larguísima. Lo único que me gustó algo más
fueron las ironías que había con respecto a las religiones y sus distintas
formas de ver la muerte y las tradiciones. Ningún personaje me ha gustado, ni me
ha transmitido nada la película a nivel general. Es una película curiosa y
diferente, pero no la recomendaría. Ver el tráiler aquí
Holaaaa
ResponderEliminarQuiero ver las ventajas de ser un marginado porque la tengo pendientisima, así que me ha alegrado ver tu opinión sobre ella ^^
Un besazo!
Es una película genial, al igual que el libro!
EliminarTe la recomiendo muchísimo.
Besos:)