"Insu - Pu: la isla de los niños perdidos"
¡Hola! ¡Feliz año nuevo!
Lo primero de todo es avisaros de que una amiga mía y yo hemos creado un blog de libros, dibujo, manga, películas lo recomiendo... Os doy el enlace Lumar, la biblioteca secreta para que lo miréis.
Bueno, hoy os voy a hablar de un libro que me leí hace par de años, el título es un tanto extraño pero seguro que os gustará.

FICHA LITERARIA
Título: Insu - Pu: la isla de los niños perdidos
Título original: Insu - Pu, Die Insel der velorenen Kinder Autor: Mira Lobe
Págs: 330
Fecha de publicación: 2006
Género: Juvenil, aventuras
SINOPSIS
Umbría está en guerra, y Terrania, un país vecino accede a trasladar a todos los niños a su país. Pero, debido a un problema de los barcos en los que viajan un grupo de once chicos naufraga en una extraña isla. En esta aventura tendrán que luchar por sobrevivir en un ambiente hostil y salir adelante. Además deberán mantener una buena relación entre ellos aunque tengan personalidades dispares
Al mismo tiempo, Michael, el nieto del presidente de Terrania, a través de cartas labrará una gran amistad con uno de los chicos náufragos.
Lee el principio del libro
OPINIÓN
Éste libro es genial. Me gustó tanto que me lo leí muchísimas veces.
En cada capítulo la historia es narrada por un personaje; por un lado está Michael, el nieto del presidente de Terrania y su adinerada familia y por otro lado, los chicos perdidos en la isla, que cuentan como vivían antes de llegar a la isla, y la visión que tienen de cada uno de los demás chicos.
La autora, Mira Lobe, ha podido captar muy bien las distintas personalidades de los chicos, que son totalmente diferentes, uno es el jefe de todos, una es defensora de los animales, y se niega a que cacen...
La novela está inspirada en los bombardeos que sufrió Londres durante la Segunda Guerra Mundial, y de hecho la primera versión, publicada en Israel, tenía protagonistas de nombres ingleses que viajaban de Londres a Estados Unidos. Años más tarde, cuando Mira Lobe la adaptó para editarla en alemán, quitó las referencias directas a hechos históricos, ya que la historia era totalmente inventada y lo único que quería mostrar con ella es la capacidad de los niños de convivir juntos, por muy distintos que sean.
Recomiendo completamente este libro. Ya veréis como no podréis parar de leer.
¡Hasta luego!
Lo primero de todo es avisaros de que una amiga mía y yo hemos creado un blog de libros, dibujo, manga, películas lo recomiendo... Os doy el enlace Lumar, la biblioteca secreta para que lo miréis.
Bueno, hoy os voy a hablar de un libro que me leí hace par de años, el título es un tanto extraño pero seguro que os gustará.

FICHA LITERARIA
Título: Insu - Pu: la isla de los niños perdidos
Título original: Insu - Pu, Die Insel der velorenen Kinder Autor: Mira Lobe
Págs: 330
Fecha de publicación: 2006
Género: Juvenil, aventuras
SINOPSIS
Umbría está en guerra, y Terrania, un país vecino accede a trasladar a todos los niños a su país. Pero, debido a un problema de los barcos en los que viajan un grupo de once chicos naufraga en una extraña isla. En esta aventura tendrán que luchar por sobrevivir en un ambiente hostil y salir adelante. Además deberán mantener una buena relación entre ellos aunque tengan personalidades dispares
Al mismo tiempo, Michael, el nieto del presidente de Terrania, a través de cartas labrará una gran amistad con uno de los chicos náufragos.
Lee el principio del libro
OPINIÓN
Éste libro es genial. Me gustó tanto que me lo leí muchísimas veces.
En cada capítulo la historia es narrada por un personaje; por un lado está Michael, el nieto del presidente de Terrania y su adinerada familia y por otro lado, los chicos perdidos en la isla, que cuentan como vivían antes de llegar a la isla, y la visión que tienen de cada uno de los demás chicos.
La autora, Mira Lobe, ha podido captar muy bien las distintas personalidades de los chicos, que son totalmente diferentes, uno es el jefe de todos, una es defensora de los animales, y se niega a que cacen...
La novela está inspirada en los bombardeos que sufrió Londres durante la Segunda Guerra Mundial, y de hecho la primera versión, publicada en Israel, tenía protagonistas de nombres ingleses que viajaban de Londres a Estados Unidos. Años más tarde, cuando Mira Lobe la adaptó para editarla en alemán, quitó las referencias directas a hechos históricos, ya que la historia era totalmente inventada y lo único que quería mostrar con ella es la capacidad de los niños de convivir juntos, por muy distintos que sean.
Recomiendo completamente este libro. Ya veréis como no podréis parar de leer.
¡Hasta luego!
Este libro no lo conocía. Tiene muy muy buena pinta!
ResponderEliminarY de manga os recomiendo Akira, todo un clásico.
Muchas gracias por comentar. Intentaré leer el manga y comentarlo en el blog. 😊📚 Espero escribir otras reseñas que te gusten. ;)
EliminarHola quisiera descargar el libro
ResponderEliminar