"Fangirl"
¡Hola! Hoy os presento otro libro de Rainbow Rowell. ¡Espero que os guste!
FICHA LITERARIA
Título: Fangirl
Autora: Rainbow Rowell
Págs: 508
Fecha de publicación: 2013
Género: Juvenil, joven adulto, contemporáneo
SINOPSIS
Cath y Wren son gemelas idénticas, y hasta hace poco lo hacían absolutamente todo juntas. Ahora están en la universidad. Wren le ha dejado claro que no piensa compartir habitación con ella. Para Wren es una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para Cath no es tan fácil. Es terriblemente tímida. Su único mund
& Park, me enteré que Rainbow Rowell había escrito más libros: Landline, Attchments y Fangirl. Y que Fangirl estaba en español (los demás todavía no) así que fui a Fnac y me lo compré.
Cuando vi el título no tenía ni idea de lo que significaba por lo que lo busqué en Google:
Fangirl es una chica fanática de algo en este caso de una saga de libros llamada Simon Snow. Además escribe fanfiction en una web llamada Fanfixx.
Fanficiton: El término fanficton, literalmente, "ficción de fans" o simplemente fic, hace referencia a relatos de ficción escritos por fans de una obra literaria o dramática (ya sea película, novela, programa de televisión, videojuego,anime...). En estos relatos se utilizan los personajes, situaciones y ambientes descritos en la historia original o de creación propia del autor de fanfic, y se desarrollan nuevos papeles para estos.
Pues, a ver... Tengo que reconocer que una ligera parte de mi esta algo decepcionada. Pero no es que el libro sea malo ni nada, pero tras leer Eleanor & Park, pues te deja las expectativas muy altas. Y es que Eleanor & Park, tiene algo especial. Ese algo que cuando lo lees tienes esa extraña sensación de tener mariposas en la barriga. Y ese algo especial no lo tiene Fangirl. Pero me ha gustado mucho. Aún así, quería recalcar algo que me ha molestado bastante.
La novela va intercalando capítulos de la vida de la protagonista con capítulos o extractos de la saga Simon Snow o algo de fic que escribe Cath sobre la saga. Pues bueno, Simon Snow es la saga de un niño huérfano que a los once años recibe una carta para entrar en la Escuela Watford de Magia. ¿Os suena de algo? Además son SIETE libros. Y tiene que luchar contra Humdrum Insidious, un malvado mago. Y si no lo habíais notado ya, se parece DEMASIADO a Harry Potter. Parece que Rainbow Rowell quiere hacer una especie de comparación con la saga de J.K. Rowling. Pues vale. Me parece bien. Pero lo que me molesta, es que en Octubre publica el primer libro de la Saga Simon Snow. Y no me parece nada bien. Me parece un verdadero plagio a J.K. Rowling. Pero bueno, cada escritor es libre de escribir lo que le apetezca.
Eso sí, cuando publiquen Adelante, Simon lo leeré y os daré mi opinión.
Aún así Fangirl me ha gustado mucho y os lo recomiendo.
Lo mejor del libro: la visión de la vida en la universidad de Cath y el humor
Lo peor del libro: la imitación de Harry Potter
¡Hasta luego!

Título: Fangirl
Autora: Rainbow Rowell
Págs: 508
Fecha de publicación: 2013
Género: Juvenil, joven adulto, contemporáneo
SINOPSIS
Cath y Wren son gemelas idénticas, y hasta hace poco lo hacían absolutamente todo juntas. Ahora están en la universidad. Wren le ha dejado claro que no piensa compartir habitación con ella. Para Wren es una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para Cath no es tan fácil. Es terriblemente tímida. Su único mund
& Park, me enteré que Rainbow Rowell había escrito más libros: Landline, Attchments y Fangirl. Y que Fangirl estaba en español (los demás todavía no) así que fui a Fnac y me lo compré.
Cuando vi el título no tenía ni idea de lo que significaba por lo que lo busqué en Google:
Fangirl es una chica fanática de algo en este caso de una saga de libros llamada Simon Snow. Además escribe fanfiction en una web llamada Fanfixx.
Fanficiton: El término fanficton, literalmente, "ficción de fans" o simplemente fic, hace referencia a relatos de ficción escritos por fans de una obra literaria o dramática (ya sea película, novela, programa de televisión, videojuego,anime...). En estos relatos se utilizan los personajes, situaciones y ambientes descritos en la historia original o de creación propia del autor de fanfic, y se desarrollan nuevos papeles para estos.
Pues, a ver... Tengo que reconocer que una ligera parte de mi esta algo decepcionada. Pero no es que el libro sea malo ni nada, pero tras leer Eleanor & Park, pues te deja las expectativas muy altas. Y es que Eleanor & Park, tiene algo especial. Ese algo que cuando lo lees tienes esa extraña sensación de tener mariposas en la barriga. Y ese algo especial no lo tiene Fangirl. Pero me ha gustado mucho. Aún así, quería recalcar algo que me ha molestado bastante.
La novela va intercalando capítulos de la vida de la protagonista con capítulos o extractos de la saga Simon Snow o algo de fic que escribe Cath sobre la saga. Pues bueno, Simon Snow es la saga de un niño huérfano que a los once años recibe una carta para entrar en la Escuela Watford de Magia. ¿Os suena de algo? Además son SIETE libros. Y tiene que luchar contra Humdrum Insidious, un malvado mago. Y si no lo habíais notado ya, se parece DEMASIADO a Harry Potter. Parece que Rainbow Rowell quiere hacer una especie de comparación con la saga de J.K. Rowling. Pues vale. Me parece bien. Pero lo que me molesta, es que en Octubre publica el primer libro de la Saga Simon Snow. Y no me parece nada bien. Me parece un verdadero plagio a J.K. Rowling. Pero bueno, cada escritor es libre de escribir lo que le apetezca.
Eso sí, cuando publiquen Adelante, Simon lo leeré y os daré mi opinión.
Aún así Fangirl me ha gustado mucho y os lo recomiendo.
Lo mejor del libro: la visión de la vida en la universidad de Cath y el humor
Lo peor del libro: la imitación de Harry Potter
¡Hasta luego!
Me ha gustado mucho esta reseña y me entran ganas de leer este libro que, por lo que cuentas, habla del paso de la adolescencia a la edad adulta. Aún más ganas dan de leer Eleanor and Park. Cuando te gusta una novela siempre es bueno buscar otras que haya escrito el mismo autor que puede que no te gusten tanto como la inicial pero que siempre te aportaran algo nuevo e interesante. Me gustan mucho las opiniones que das en tu blog sobre los libros porque se nota que son sinceras. ¡Sigue así!¡Ánimo! mml
ResponderEliminarHola Marta soy Paloma me ha gustado mucho el libro lo voy a leer. Tu blog es muy bueno, me encantaa sigue publicando libros pq los voy a leer todos!!!
ResponderEliminar